COCA DE ALMENDRA
y el caso es que iba a empezar preguntando que tal andabais de calor por ahi detrás, aunque seguramente os estarán cayendo chuzos de punta .. que es lo que tiene Mayo , lo del sayo ese y bla bla bla...que no , que vale ya de conversaciones de ascensor , hoy vamos derechitos a la receta de esta coca de almendra que suelo hacerla cuando empiezan las calores y que es típica de la zona de Alcoy ( al final lo vais a soñar
) tambien la venden en las heladerias ( en algunas previa estocada en el ticket ) para acompañar la horchata y el agua-limón y es una mezcla entre la coca de azúcar y la tortada de almendrón .

Pero ahora de la que me estoy acordando es de mi señora madre , a la que no le salen las cocas dulces ni pa trás... olvidate de la angustia esa que da meter la coca en el horno y que se te "espachurre" luego porque esta coca se queda bajita, casi a ras de bandeja , es muy compacta porque lleva poca harina y queda super mojadita esta si que es como la tarta de las bodas ...pero
lo ideal es que piques tu mismo
la almendra , porque la de compra (para mi gusto) queda demasiado fina...
Hay que picarla al máximo que dé la picadora , que siempre es menos que la que venden en bolsita..
y por supuesto , la almendra tiene que ser con piel.. si no encuentras con piel , mejor prepara otra cosa...no hagas esta coca.
COCA DE ALMENDRA
200 grms. almendra con piel
150 grms. harina ( de trigo.. la normalita )
300 grms. azúcar
150 ml. aceite de oliva
150 ml. aceite de girasol
1 yogur griego
1 medida de yogur de leche
4 gaseosas completas **
1 cucharada de vainilla
Canela
1º.- Humedece la bandeja para colocar mejor el papel de horno y enchufalo a 130 º
- Bates los huevos , vainilla , azúcar , yogur , leche y ralladura de limón durante unos minutos hasta que notes que ya no "cruje" el azúcar.
- Ahora la harina, poco a poco através del colador y batiendo al mismo tiempo para que no queden grumos.
- Añade los papelitos gasificantes, primero los blancos.. vuelves a darle al botoncito de la batidora y luego los azules..
- Sigue batiendo un par de minutos, intenta meterle aire a la masa subiendo un poco la batidora...
- Añade la almendra con ayuda de unas barillas , hazlo suavecito con movimientos envolventes para que no te baje la masa.
- Metelo al horno y subelo a 180º con función aire .

- Añade la almendra con ayuda de unas barillas , hazlo suavecito con movimientos envolventes para que no te baje la masa.
- Metelo al horno y subelo a 180º con función aire .
- Cuando la veas "morenita" , sigue horneando pero le quitas la función aire y la tapas con papel alumnio untado con un pelín de aceite , así no se pegará la masa al papel
- Cuando lleve en total 1 hora le haces la prueba del "chivato-palillo" , pinchas en el centro y si sale practicamente seco
apagas el horno y lo dejas enfriar dentro con la puerta abierta.
- Tiempo total aprox : en mi horno 1 hora
- Cuando lleve en total 1 hora le haces la prueba del "chivato-palillo" , pinchas en el centro y si sale practicamente seco
apagas el horno y lo dejas enfriar dentro con la puerta abierta.
- Tiempo total aprox : en mi horno 1 hora
Tema molde:
Para estas cantidades busca un molde que mida más o menos 28x36 ,
tambien lo puedes hacer en uno de alumnio deshechable
Tema horno :
Cada horno es un mundo ... aquí y en Pekín
te he dejado un tiempo orientativo , acoplatelo
al tuyo , pero recuerda que la coca debe quedar húmeda.
Tambien la puedes congelar, yo congelo la mitá para sacarle más partido al horno...
Tema papelitos gasificantes :
Los puedes sustituir por 1 sobre de levadura
en otros paises = 15 gramos de polvos de hornear
Tambien la puedes congelar, yo congelo la mitá para sacarle más partido al horno...
Tema papelitos gasificantes :
Los puedes sustituir por 1 sobre de levadura
en otros paises = 15 gramos de polvos de hornear
Receta del agua limón
Pinchando : aquí
Pataleo o rebiento.
Que conste que todas las heladerias no son iguales.. vale MªJosé
?
pero es la única cosa que no me pido porque me escuece que me cobren por un cachito lo que vale la coca entera , entiendo que es su negocio pero hay una en concreto ( que no voy a decir que empieza por J ) que le hice la señal de la santa cruz porque además un día se atrevio hasta cobrarme los vasos de plástico ...he dicho!!

pero es la única cosa que no me pido porque me escuece que me cobren por un cachito lo que vale la coca entera , entiendo que es su negocio pero hay una en concreto ( que no voy a decir que empieza por J ) que le hice la señal de la santa cruz porque además un día se atrevio hasta cobrarme los vasos de plástico ...he dicho!!



Que delicia de coca, y lo que más me gusta es su textura, que fina y que tierna, nunca la hice pero un día que yo este con las manos en la masa sale fijo, aaaaa Macu hice tu salmón en salsa de naranja y nos encanto, tengo ya la receta guardadacomo oro en paño, cuando la publique te aviso, gracias guapa......Besss
ResponderEliminarJajajajaja, la señal de la cruz...acabas de arruinarle el chiringo...vaya ratas cobrarte los vasos, si ya iba incluida la cristaleria entera en la clavada de la coca
ResponderEliminarPos tengo que tengo que tengo de tó, pero no la voy a hacer hasta que no pase el verano que me estallan los vestidos y luego voy al pueblo y tó el mundo venga a repetirme que me he puesto"de buen año"...jajajaja la primera te la tragas , a la segunda tuerzo el gesto y a la tercera ya le digo que aun me faltan 20 kilos para llegar a su peso...que siempre habla la mas indicada...
Tú has probado a decirle a tu madre que siga tus instrucciones? vamos, con este paso a paso no hay a quien le salga mal...y si no se la preparas tú y asi engorda ella,jajajaja
Un beso Maculiiiiiiin y no te calientes con la de la heladeria, ella se pierde que hables tan bien de ella como lo haces de Jairo, nuestro pescadero favorito
Que ricaaaa, y que buena pinta que tiene,me apetece un cacho bien gordote!!!!!! Me llevo la receta a mi casa. Por cierto, el libro-bloc de recetas que tienes en esa foto... me encanta, me recuerda a las recetas de mis tías-abuelas, preparaban muchos dulces y tenían las recetas apuntadas en una libretita pequeña :) que recuerdos!!!!!
ResponderEliminarNo se quien es la tal Mª José y la J, pero desde luego yo haría lo mismo que tu, si encima te la cobran a precio de oro y los vasos tambien....con lo rica que queda en casa y mucho mas sana, sin conservantes ni colorantes...vamos, ya la tengo en favoritos, tengo en bolsorro de almendras con su piel que me han regalado los consuegros que me va a salir una coca de campeonato, mas siguiendo tu paso a paso... (pero tengo que quitarles primero la cascara dura...y eso me lleva tiempo, si no me machaco los dedos...jajaja). Te ha quedado impresionante!! Bs.
ResponderEliminarme ha encantado y las almendras parecen del pais, es que yo las compro del Argarve Portugues que son una delicia, por aqui son americanas , me ha encantado esta receta, lo de chuzos de punta lo diras de guasa que tenemos treinta y tal grados y este finde he venido del campo llena de picaduras , la hierva seca y bichos ni te cuento, hoy parece que salio el dia mejorcito , y con este tiempito el horno queda para el invierno en el piso y con esa temperatura nos asamos y es lo que tiene extremadura pasamos del frio al calor sin mas, la ponemos guardadita y compraremos las almendritas en la plaza cuando tenga vacaciones que ya mismo me vuelvo a la playa, gracias mona, bessssssssss
ResponderEliminarYo la tengo que hacer aunque sea para darle a medio barrio, porque me compraron un molde gigante y dije yo.......... que bizcocho tengo que hacer ahí para estrenarlo, así que esto, una coca, que a mi me encantan, yo soy de la que va a veranear a Gandía, y en una heladería voy y pido el trocito de coca porque me priva y antes la encargaba para traérmela a casa cuando se acababan las vacaciones, así que la tengo que hacer y como me salga bien soy capaz de ir a verte y en directo hacerte la ola y que te la haga mi familia también si ellos dan el visto bueno. De todas formas que difícil es hacer la operación bikini contigo. Besos!!!!
ResponderEliminarMacu, qué delicia!! Entra por los ojos. Un placer como siempre visitarte. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarDeliciosa! Saludos!
ResponderEliminarAinnnnnnnnsss qué ricaaaaaaa, Macu!!!!! Y con ese vasito de horchata bien fría que se vé al fondo.... Pa relamerse;)
ResponderEliminarGenial el paso a paso...si es que eres una artista:)
Besetes a tutiplen guapísima!!!
Pues tiene un pintón que no veas... y mira que aunque no he ido muchísimo a Valencia, nunca la he visto en horchaterías (y a esas sí que voy cada vez que piso Valencia, no falto!)
ResponderEliminarHola guapísima!!!
ResponderEliminarHoy veo que llegaste en plan leona, y has repartido para todoooss jaja. Pues si tú lo has dicho, después de hacer la cruz sólo me queda decir Amen huevudita mía.
Anda que cobrar los vasitos de plástico, igual eran de diseño ¿no?
Pues no puedo hacer la coca de momento, hasta que me agencie una picadora nueva, que uno de mis hijos me la ha quemado y me c--goenlalechequemamóelniño que malamente me ha sentado:( . . . pero vamos, si la memoria no me falla, en cuanto pueda la hago porque los bizcochos con la almendra molida son exquitos y es cierto, húmedos y trabaditos al morderlo.
Una tarde llévate a tu madre a que una coca contigo maestra, aunque a lo mejor es su punto débil, oye que todos tenemos alguno (el mío ya te lo confesaré algún día) jaja
En fin, rico de verdad, fotos preciosas de verdad también y porque no se cae de la pantalla un buen trozo . . . la tecnología tiene que seguir avanzando jaja
Besotes regordos mi niña, feliz semanita que ya estamos casi a Miércoles !!!
Hola guapetona !!!
ResponderEliminarVaya coca que nos traes hoy !!! Acabo de verla y se me ha hecho la boca agua !!!
Me encanta esta coca y hace mucho que no la hago. Mi receta es un poco distinta, así que tomo nota de la tuya.
Te ha quedado para chuparse los dedos !!!
Besos!
Tiene una pinta buenísima, gracias por compartir. Lo único malo es que no la veo mucho para la operación bikini, pero ya se sabe que tomar el sol no es sano. besos
ResponderEliminarMacuuuuuu madre mia pues vaya rata , cobrarte los vasos de plástico , yo alucino con la gente , no se dan cuenta que hoy en dia sobra dónde ir ?...Qué poca visión de negocio jamía y encima que no saben que están jugándose las habichuelas con la reina de la coca de almendra !!!
ResponderEliminarMenuda pintaza tiene, el otro dia la vi en el face por el móvil y me hicieron los ojos chirivitas, pero claro, iba a prepararla con almendras peladas y ya he leído que noooooooooo, que me cruzas la cara si lo hago jajajajaja...........asi que hasta que compre almendras con piel tendré que babear viendo esta delicia.
Besinos pintora de sonrisas.
A las buenas tardes Mari Macu, jijiji Que estoy yo muuuuu perdida esta semana y no había tenido tiempo de hacer mi blogui-ruta. Pero esta coca te la vi en el Face y te juro por Snoopy que la voy a hacer sí o sí porque es simplemente espectacular. Además, tengo muchas cosas pendientes de la cocina valenciana y ya es hora de que me ponga las pilas. Voy a seguir con mi tour... Besitos guapa
ResponderEliminarSe ve muy jugoso y a mi me pierden los bizcochos de almendra y eso me hace recordar que no tengo ninguno en el blog!!
ResponderEliminarMe llevo tu receta con tu permiso!!!
Un placer conocerte y te invito a mi cocina!!
Besosss
Esto es una coca y no con lo que me asustaban a mi de pequeña...mira que viene el coco, que viene el coco!!! y yo decía no que viene la coca. Dioooos lo que hubiera dado por tener esto entre mis manos, que digo entre mis manos, entre mis dientes, ahora ya la he pillao para los siempres jamases!!! A la suegra de mi amiga tampoco le sale la tarta de Santiago, que como sabes lleva almendra y huevos y cuando va a su casa le lleva huevos y dice "hija, a ti que te sale tan bien hazme una tartiña" y como dice mi amiga...jodeeer si lo que cuesta una pasta es la almendra y el azúcar que los huevos se los ponen las gallinas...No creo que tarde mucho en ponerme con ella, la miro y es ponerme a babear, cómo te ha quedado, dioooos!!! por cierto cuando dices vainilla te refieres a azúcar avainillado no? Un abrazo y dame la respuesta nena.
ResponderEliminarPos si que estabas guerrera ayer, guapa, cualquiera te tose, jajaja. La menda que te cobró los vasitos no sabe lo que ha hecho, vamos, todo Alcoy se estará enterando de lo rata que fue, amos anda, cómo se le ocurre ser tan cutre, jajaja. ... cucha, que esta coca me ha vuelto loca, la pienso hacer tal cual, y eso que lo de las almendras con la piel no lo había visto nunca, pero como lo dices tú es palabradedios, ya te contaré (no se cuando que con el tiempo que hace yo miro primero el día y si no nos achicharramos enciendo el horno) Bueno corazón, me voy a hacer la ronda que mira a qué horas empiezo y tú eres la primera, no me queda ná, jajaja
ResponderEliminarUn beso gordo
Me derrito viéndola guapa!! Y viendo esa pedazo de foto hasta la saboreo por la pantalla. Cómo está de esponjosa la joia!!!
ResponderEliminarSi es que vales un montón mi ricitos!!
Ala un besote gordo!!!