CREMA DE NARANJA
CREMA DE NARANJA
Que fuerte.. !! esta receta de crema de naranja llega con un pelín de retraso , mmm... como 2 años , me acabo de dar cuenta porque la primera vez que la hice dejé un comentario en aquel blog ¿ te suena Ettore ?

Es lo que tiene , que te lias a hacer recetas nuevas y no repites muchas , aunque yo no soy de leer revistas y menos aun de ver TV , puff , que perea me dan estos programitas que están ahora en auge , de verdad , me dan hasta ardor...si yo con gente como el Ettore tengo pa jartarme , que con él aun estoy haciendo el parvulario y el tio ya me va por su tercer Master en malabarismos y arquitectura con los postres ...!!! mare de Deu señó...!! cualquier día me lo veo haciendo una esferificación encima un alambre..!!

Bueno , pues esta crema no podía faltar en el blog porque me encanta , la puedes usar para rellenar hojaldres , hacer cubiertas de tartas , rellenar bizcochos y sobre todo comértela a cucharadas , aquí el marido fue más rápido que yo en coger el soplete , pero si le quemas azúcar por encima , te quedará como una crema catalana , porque la textura es super parecida ...
Y aunque el tio Google llame crema valenciana a otra cosa , para mí esto es una crema valenciana en toda regla ...
Si algún día la pruebas , ja em donaràs la raó ... perdón , ya me darás la razón..

125 grms de yema de huevo ( usé 6 huevos talla L )
100 grms. azúcar *
Zumo de 1 naranja ( 100 ml. )
Ralladura de la naranja
1 hoja de gelatina*
En un recipiente de cristal pones las yemas con el azúcar ,
remueves bien y le añades el zumo y la ralladura muy finita de la naranja .
Lo tapas herméticamente y lo dejas macerar 24 horas en la nevera.
Al día siguiente lo cocemos al baño Maria
Pon a fuego medio un poco de agua en un cazo y metes el otro dentro . Que no rebase el agua que al hervir se sale.
Pon la hoja de gelatina a hidratar con un poco de agua fria .
Remueve la crema sin parar y cuando espese , lo retiras del fuego y le añades la hoja de gelatina escurrida , mezcla rapidamente hasta que se integre.
y chin pum , ahí la tienes ,
a tu disposición !

pero esta vez no voy a tardar 2 años
en acabar la próxima receta...
así queee... al loro... 

** La crema se puede congelar. ( si , si ... ese tarrito duerme en el congelador)
** Las cantidades son para dos raciones cumplidas o más , piensa que
esto llena como un tocinillo de cielo .
** Si vas a usar la crema para la cubierta de una tarta ,
no esperes a que solidifique, cuando entibie la colocas por encima.
pues en una ocasion hice un brazo de gitano con una parecida y le encanto a todo el mundo solo de yemas ,como una crema pastelera, desde luego le veo una pinta se me hace la boca agua , este finde tengo fiesta y lo mismo la hago con bizcocho de claras ya te dire que tal, por cierto en el menu te dije que habia hecho la crema de calabaza pero como crema y nos ha encantado, sobre todo a mi maridito que es sopero, como siempre esto para la dieta, bessssssssssss
ResponderEliminarOstrassss que buena Maculín, os dejo las tarteletas pa tí y "er tu marío" que creo que me voy a meter en ese bote y no voy a salir hasta que termine todo mi follón...menos mal que adviertes que tienen las mismas calorias que un tocino de cielo que más de una va a ver las naranjas y va a decir ...anda , fruta...no eran 5 al día? y capaz de comerse 5 botes de esos de una "sentá",jajajaja pues tampoco estaría mal, que seguro que siguen engordando menos que un plato de esos precocinados
ResponderEliminarNiña te dejo que hoy tengo el dia amargao... hoy toca esperar al ingeniero...panda mamones...encima como la constructora es del estado, como casi todo, ponte a reclamar que se ríen en tu cara
Un besazo
Yo me la como a cucharadas directamente del tarro, no me espero a rellenar tartas ni nada de eso, si me sobra...a lo mejor relleno alguna jajajaj!! Una delicia de crema, y sí, tienes razón es una crema Valenciana 100%. Con las naranjas tan ricas que tenéis alli... Un besito guapa!!
ResponderEliminarDesde luego tiene la pinta para meter cuchara y no dejar nada para congelar y de naranja, que rica, se me está haciendo la boca agua. A mi me pasa eso con algunas recetas, lo malo que tengo las fotos, las hice en su día y no sé ni de donde lo pille y algunas, es que ni me acuerdo la receta, soy un desastre.... Así que si tu estas en parbulitos con todo lo que sabes y lo bien que lo haces, yo.... dónde estaré????
ResponderEliminarBesitos!!!!
Pero macu... hija mía!! me dejas con ganas de meter el dedo en el tarro para probarlo, porque la verdad me he hecho un lío.
ResponderEliminarQue si crema catalana, que si tocinillo de cielo, en fin... que tendré que probarlo por mi misma. Eso si.. se ve de escándalo.
Mañana publico yo también un postre, pero algo más ligerito y más rapidito de hacer, ya lo verás...
Ala y ahí te mando un besote regordo.
MUACKSSSSSS!!!!!!!!
Yo haría como Julia, directamente me la tomaba a cucharadas !!!!
ResponderEliminarbesos,
Qué ricaaaaa, Macu!!!! y con esa maravilla de color, entra por los ojos que es una maravilla.
ResponderEliminarY digo yo.... si te llevo un pan tigre, me lo cambias por un tarrito de esta crema, que estoy babeando por probar???
Un besazo muyyyy gordo y que tengas un estupendo fin de semana!!!!
Qué bueno, Macu!! he hecho flan de naranja pero no sabia de esta crema. Sola y en tartas debe ser deliciosa. Un beso!!
ResponderEliminarMmmmm se me hace la boca agua! yo que soy alérgica a frutos secos no puedo tomar apenas postres ya hechos, asi que toca inventar, y esta me parece una idea estupenda!
ResponderEliminarBesitos
me encanta la de limón, pero la de naranja no la he probado nunca, pero tiene una pinta delicosa! un beso!
ResponderEliminarMe apunto la receta del maestro Etore y es que como últimamente ha llegado a un nivel expert. yo ya solo admiro las fotos y ni me leo sus recetas que me supera tanto arte.
ResponderEliminarPero esta cremita la hago, que me apetece darle uso al soplete de cocina ;)
Abrazos.
http://mirecetario.es
Jajaja, me parece que volvemos a las andadas como hace unos meses. Es que hace un par de días también hice una crema de naranja (que dejaré para más adelante, ahora que veo la tuya) aunque no es igual, más vale, jajaja. La verdad y ahora que no nos ve nadie, me gusta más la tuya, pero oye, como ya la tengo hecha y no es plan de tirar recetas.. últimamente voy de culo... así que así se queda, jajaja.
ResponderEliminarBueno hermosa, que ya llega el finde, así que disfrutalo que dura poco.
Besitossss
Jajajajjajajajjaja, gracias mi niña, si esque te tengo que querer por narices!!! La semana que viene tengo que preparar una esferificación encima de un alambre, a ver como lo hago para que no se pinche!! jajajajaja Te ha quedado de lujo, ese colorcito y esa textura no tienen precio. Perfecta.
ResponderEliminarUn besazo y perdon por el retraso que voy de bólido!!!
Feliz finde
Ettore para mi... es mi campeón!;)
ResponderEliminarDeliciosa crema, esta crema valenciana, diré lo que suelo decir,,pero no solo por decir, me guardo la receta en pendientes que pienso hacerla. Lo que pasa que mi lista de pendientes es tan larga que puede que en dos años..jaja espero que no..
besos feliz finde
Esta crema esta buenisima, la hice hace mucho tiempo una vez y recuerdo que a mi hija la encantó, pero creo que yo la hacia diferente y no le ponia gelatina, probaré a hacer la tuya se ve deliciosa...Bess
ResponderEliminarTe doy la razón en todo, Ettore es un fiera. Yo a su lado me siento también en parbulario, jajajajajaj. Pero vamos, esta crema te ha quedado de súper lujo. Ya me imagino como relleno de una tarta de hojaldre y fruta. O con el soplete! Jajaja besitos guapa.
ResponderEliminarBuenasssss
ResponderEliminarQué productiva estás tú ultimamente, nada más me doy la vuelta y ya tienes otra publicación, huevudita que no paras !!!!
El Ettore es un artista y he ido a ver su receta que me quedado relamiendo la pantalla, pero vamos que la cremita de macu, está páchillarle de rica y de bonita. Una forma estupenda de terminar la comida. Así que la sección postres, ya veo que también la tienes dominada para cuando montes el bar ;)...a este paso las reservas, las vamos a tener que hacer de meses.
Me la llevo, que esta crema tiene futuro en mi cocina.
Besotes regordos mi niña, feliz Domingo.
Madre mía que crema más buena, y que color, está diciendo "comeme".... Yo hago una crema (que aunque digan catalana), yo la llamo también crema valenciana, muy parecida a esta tuya, solo cambio la gelatina por un poquito de maizena y luego la quemo por encima, por lo demás es igual. Me doy cuenta que no la tengo puesta, a ver si me acuerdo y la hago....
ResponderEliminarTe ha quedado deliciosa!!!
Un bst.